domingo, 4 de mayo de 2008

LA FIESTA DE LAS CRUCES EN QUINCHES
MAYO MES DE LAS CRUCES
El mes de mayo es considerada como el mes de las cruces, en esta fiesta, muy difundida en la sierra, los miembros de cada comunidad se organizan para adornar a su cruz respectiva y prepararla para la misa del 3 de mayo.

La celebración está íntimamente ligada al agradecimiento al todo poderoso por la bondad del liquido elemento, por las buenas cosechas, que los campesinos ofrecen a sus divinidades desde tiempos prehispánicos. Como marco de la fiesta son frecuentes los espectáculos folclóricos con la participación de los danzantes en este caso en quinches se bailaba en algunos casos los negritos, en la colocacion de la cruz de yarunga, y por su puesto saboreando la rica shajta al compas de la flauta y cajon, con musica caracteristico de las cruces.

Hoy precisamente recordamos que hace exactamente 86 años el reverendo padre hijo quinchino él, fray Ambrosio Morales Vasquez, coloco la cruz de la libertad en yarunga, el decia: si lima tiene su cruz del cerro san Cristóbal, quinches tiene su cruz de la libertad de yarunga, asi es, el 3 de mayo de 1922 fue colocado la cruz de madera en el gran mirador de Yarunga y que hasta hoy los quinchinos viven orgullosos bajo la proteccion de su sombra bendita.

Hoy todavía recordamos como todas las cruces de los diferentes lugares de nuestro quinches querido estaban presentes en la misa del tres de mayo y luego eran llevados cada uno a sus respectivas peañas o grutas, en algunos lugares mas vistosos como: huacaypuna, huacachaca, yatura, hallarapo, chaupe, conchuy, cuchara, urcos, san miguel, Ulan, otrabanda, soto, shuto entre otros lugares.
ESTA IMAGEN CORRESPONDE A LA "PEAÑA" DE YATURA- HERMOSA VISTA TURISTICA

No hay comentarios: