martes, 24 de febrero de 2009

LIMEÑOS CREEN QUE SUELDO DE DOCENTES DEBE CORRESPONDER A CALIDAD PEDAGÓGICA

ASÍ LO CONSIDERÓ UN 88% DE ENTREVISTADOS EN LA ÚLTIMA ENCUESTA DEL GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA.
EL 2 DE MARZO SE DA INICIO A LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS 2009 EN TODO EL PAÍS.
Segun la encuesta, para el 88 % de limeños y chalacos la calidad pedagógica de los maestros es el principal criterio que debe considerarse al momento de determinar los sueldos de los docentes escolares, según revela la última encuesta del Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima.

El estudio, realizado los días 14 y 15 de febrero, señala que el 87,8 % de los entrevistados opinó que el sueldo debe corresponder a la calidad pedagógica, es decir, al nivel de preparación profesional, experiencia y capacidad del docente para llegar al alumno y lograr resultados positivos en la enseñanza.

Por su parte, el 10.9 % consideró que el tiempo de servicios es el factor que debe tomarse en cuenta para determinar la remuneración del personal docente, mientras que el 1,1 % no sabe y el 0,2 % no contesta.

EVALUACIÓN Y CAPACITACIÓN
Según el sondeo, el 46 % de los encuestados consideró que es muy importante la evaluación permanente de los docentes escolares, mientras que el 48,4 % considera que es importante esta medida, el 4,5 % cree que es poco importante y sólo el 0,6 % sostiene que la capacitación es nada importante.

Con relación a las medidas que permitirían mejorar la educación en el país, la capacitación docente ocupa el primer lugar entre los encuestados con el 45,2 %, seguida del cambio de los contenidos de enseñanza (19,1 %), y la lucha contra la corrupción en los colegios (12, 7 %).
Asimismo, figuran en orden de preferencia las medidas referidas a mejorar la tecnología educativa (9, 8 %), brindar una mejor remuneración a los maestros (8, 7 %), mejorar la infraestructura de los colegios (3, 3 %), y otras medidas (0,3 %), indica la investigación.

EN LA PROVINCIA DE YAUYOS

De otro lado el Director de la UGEL N° 13 de Yauyos Lic. Erick Montesinos ha manifestado que el dia lunes 02 de marzo se iniciará indefectiblemente las clases en las instituciones educativas de los 33 distritos de la Provincia de Yauyos.

En tal sentido ha hecho un llamado para que los Alcaldes y demás autoridades de cada uno de los distritos, anexos y Centros Poblados concurran a las ocho de la mañana del día lunes 2 de marzo a las Instituciones Educativas para levantar el Acta de Apertura del año escolar y verifiquen in situ la asistencia de los docentes nombrados y contratados.

Recordó también que no existe "día de cobro" y por lo tanto en el presente año los docentes deben de cumplir estrictamente con los días de clases.

Por otro lado también resaltó la manera transparente en que se ha adjudicado las plazas de contrato y que no existe queja o denuncia alguna por cuanto dicho proceso ha sido con la absoluta participación del pueblo Yauyino y con presencia de la Fiscal Mixta de la Provincia de Yauyos.

No hay comentarios: