UN HOMENAJE A DON AGAPITO LEÓN VIVAS TADEO, 03 VECES ALCALDE DE AYAVIRI
GRACIAS POR COMUNICARSE CON NOSOTROS SIEMPRE BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS
GRACIAS POR COMUNICARSE CON NOSOTROS SIEMPRE BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS

Buenas noches a cada uno de uds.
Quien les expresa estas líneas es uno de los descendientes de evangelista vivas, prócer de la independencia del país y quien ha tenido la dicha de nacer en Ayaviri y luego de mis primeros 05 años de vida, tuve que inmigrar a la ciudad de Trujillo, como consecuencia de los conflictos legales que tenían mis abuelos Efigenio y Rufino Campusano.
Sin embargo en mis visitas que he realizado a mi añorado Ayavirï, en época de mis vacaciones en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo de cada año; me ha permitido amarlo tanto, que me ha motivado a buscar nuestros orígenes, y lo encontramos del general Huiro que se instaló en el lugar de “cullpa marca” y desde ese lugar enseño a los Yauyos las técnicas de la agricultura, ganadería y labranza , cuyos restos todavía se tienen a la vista hasta la actualidad en las fortalezas de Huayajaga, Cullpa marca, Chunga marca, en la zona nor oeste de Yauyos.
Es por eso la particularidad de los Ayavirí se caracteriza por ser hombres trabajadores, que también es propio de todos los Yauyos, que ha sido una cultura en el pasado que no fue conquistada por los incas y permanentemente tenían conflictos con los Chancas, que tampoco los conquistaron.
En el mes de julio del 2006, estuve de vista por esa tierra entrañable de Yauyos, conjuntamente con el General Juan Pablo Ramos Espinosa y su comitiva, en donde pude apreciar el paisaje incontrastable de los Yauyos y además me anime a caminar por el que es la carretera de penetración de la capital de yauyos a la zona nor oeste de la provincia - Ayaviri y luego me preguntaba cuando terminaran esta obra que es un adelanto al desarrollo cuando se culmine, teniendo en cuenta que Ayavirí ya esta trabajando con dirección a esa carretera que nace en Yauyos; pero que sin embargo los recurso son escasos y estamos perdiendo la oportunidad de obtener nuestros ingresos por el turismo. La justificación es que no tenemos nada que envidiar de la cordillera del Huascaran y nuestra ubicación es estratégica , al tener en nuestros pies nada mas y nada menos que las playas de Asia. Veamos como en otras partes del Perú la carretera ha permitido el desarrollo, en el caso del valle del río majes en Arequipa, el valle del rio Moche en Trujillo, el valle del río Santa de Ancash, etc. entonces porque no siguen el ejemplo de Ayaviri y apoyen la construcción de esa carretera que nos traerá muchos ingresos económicos por el turismo, tenemos que unirnos y seguir ese liderazgo de Ayaviri, para eso es necesario visitarlo y ver su desarrollo urbano y en sus comunicaciones de la ciudad al campo en cuatro puntos; que esta permitiendo el cambio y desarrollo.
En estas consideraciones considero que Kely Ponce, ha hecho un avance muy importante para la provincia y que los opositores deben proponer alternativas a fin de salir del subdesarroloo de la provincia, no hagamos la política del cangrejo, sumemos no restemos. Busquemos un objetivo provincial y acuerdo entre los pueblos a fin de alcanzar pronto ese anhelo de todos el de mejorar los ingresos; recuerdo en estos momentos, cuando mi padre don Agapito León Vivas Tadeo, 03 veces alcalde de Ayaviri, realizaba sus viajes a la capital desde Ayaviri en unas madrugadas frías, y su retorno expresado en su amor y cariño a su pueblo que hizo posible el inicio del desarrollo del distrito, que hoy en día me da orgullo de decir Ayaviri esta en el camino del desarrollo, tenemos medios de comunicación, ganadería comunal y hoy en día el programa del bosque de pinos, la granja de vicuña y la piscigranja único en la provincia.
Por estas consideración encontrándome ha mas de 1,500 kms. de mi pueblo , desde tumbes tierra de los Chirimasas, les invoco a que se pongan de acuerdo, dejar de lado los aspectos e ideas partidarias para dar paso a la unidad, que nos permitirá el desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario