viernes, 23 de octubre de 2009

HOY CUMPLIMOS UN AÑO DE LAS CELEBRACIONES DEL CENTENARIO DE QUINCHES

HOY RENDIMOS HOMENAJE A LOS QUE LUCHARON POR ENCONTRAR UN LUGAR MARAVILLOSO UNA TIERRA PRODIGIOSA LLAMADO QUINCHES.
SE REALIZÓ DIVERSAS ACTIVIDADES FESTIVAS POR EL CENTENARIO DE QUINCHES
Hoy cumplimos un año de las celebraciones del Centenario de nuestro pueblo, quedaran grabadas en nuestras mentes y nuestros corazones las diversas actividades que todos los hijos Quinchinos hicimos el año 2008. Cuantos recuerdos, cuantas emociones, cuanta alegría se veía en los rostros de todos los Quinchinos, muchos dimos lo mejor, otros mas que otros pero lo mas importante es que participamos activamente de este acontecimiento histórico, particularmente me siento con el deber cumplido, por que fuimos parte de esa linda historia, cumplimos con la tarea encomendada el mismo día, el 23 de Octubre en la Plaza de Armas de Quinches.

Por eso en aquella oportunidad dijimos: “… la esperanza de nuestro pueblo y el futuro del mismo son los jóvenes, cuando nos internamos en el interior del país encontramos obras, edificaciones que dejaron plasmados no se cuantos años pero estoy seguro que lo hicieron los jóvenes de antaño, por que conocer el pasado es saber la historia de donde se inicio el largo caminar de los cien años. Conocer el presente es reafirmar el camino iniciado por los gestores de Quinches y avizorar un futuro resplandeciente del jardincito del cielo, Quinches.

Nosotros los jóvenes, ustedes jóvenes de pensamiento y acción, de un pueblo desbordante de heroicidad, digo heroicidad porque la cultura de los Yauyos esta viva, jamás olvido su cultura, su resistencia cultural. Está en la cuenca superior del río mala y vigilada por la fortaleza Inca de Lashaway, Alto Perú y Yarunga.

Estamos seguros que necesitamos hombres y mujeres productores de sabidurías, sonrisas, dadores de amor, sembradores de justicia y paz, aquellos que dejan huellas en cada instante y lugar de la vida.

Hoy rendimos homenaje a los que lucharon por encontrar un lugar maravilloso una tierra prodigiosa llamado Quinches.

Mañana será historia lo que hoy es sesión solemne, mañana homenajearan lo que hoy estamos construyendo.

Después de haber trajinado mas de cien años y seguros que ya no estaremos el próximo centenario, pero sin embargo Quinches estará siempre como lo estuvo hasta hoy cogiendo y albergando a todos quienes lo visitan por primera vez o a aquellos que vuelven a dosificar sus pulmones admirando la belleza de sus paisajes y beber agüita de juntucuñe. Y muchas mas” .

Las actividades protocolares y festivas de las celebraciones del I Centenario de Quinches se dieron durante un mes, y a manera de recuento, de evaluación, de melancolía, de alegría recordaremos lo acontecido:

-Se inició el día 1º de octubre del 2008, a las 12:00 m, con el Izamiento del Pabellón Nacional, en la plaza principal de Quinches y el embanderamiento general de la población.
En horas de la noche, a las 8:00 p.m. se dió inicio a la evaluación del concurso de los símbolos o emblemas de Quinches (la Bandera, el Escudo y el Himno de Quinches).

- el día 4 de Octubre en Quinches, se realizó los Juegos florales 2008, donde participaron las diversas instituciones Educativas de Quinches, Huacta y Malleuran, de los niveles de primaria y secundaria.

- Así mismo el jueves 16, viernes 17 y Sábado 18 de Octubre, se realizó una campaña de salud, a cargo del Dr. Edwin Suyo Carranza.

- El mismo sábado 18 y domingo 19 de octubre, a las 9.00 a.m. se desarrolló la actualización de docentes de la “Red Educativa Quinches” a cargo del convenio UGEL Nº 13 de Yauyos y la Municipalidad de Quinches.

- En horas de la noche (8.00 PM) se organizó la Escuela de Padres, también gracias al convenio entre UGEL Nº 13 de Yauyos y la Municipalidad de Quinches.

- El mismo Domingo 19 de Octubre se realizara el concurso de "canto" buscando nuevos valores de la zona nor oeste de la provincia de Yauyos, en la cabina principal de Radio Star de Quinches, en el que participaron los pueblos vecinos.

- El martes 21 de octubre una delegación encabezado por el Sr. alcalde de la ciudad de Quinches, participó del aniversario del centro poblado de San Isidro de Huacta ya que también cumplió un centenario de creación como anexo de Quinches.

- Del 22 al 26 de octubre se desarrolló la feria artesanal.

- Mientras esto sucedía en Quinches acá en la capital nos reuníamos para conformar comisiones de trabajo y en ella la ELECCION DE LAS 7 MARAVILLAS DEL DISTRITO DE QUINCHES, para lo cual nos organizamos también a través de esta pagina Web,
http://www.quinchestierramia.blogspot.com como también en documentos escritos. Quinches como cualquier otro pueblo Yauyino tiene lugares tan lindos que merece tener ese Titulo, para contribuir con el Turismo y se intensifique en nuestra zona y adicionalmente ayude a conocer los diferentes lugares de nuestro pueblo con bastante historia.

- El resultado esta en la parte final de esta pagina web.

- El viernes 17 de octubre del 2008, El congresista Wílder Ruiz dio la bienvenida a las autoridades del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, al cumlirse el primer centenario de creación con una sesión solemne en el hemiciclo "Raúl Porras Barrenechea" del Palacio Legislativo, encabezada por su alcalde, el presidente de la región Lima-Provincias, entre otras autoridades.

- Al día siguiente 18 de Octubre nos trasladamos al estadio Nacional para un encuentro deportivo entre la Liga Deportiva de Huañec Vs la Liga Deportiva de Quinches, en el otro encuentro deportivo la selección de la peña de los jueves del club Quinches frente a la selección de los que participan los domingos en Pumalla II de Villa el Salvador.

- Posteriormente se desarrollo un programa especial en las celebraciones allá en Quinches y lo podemos ver a continuación: http://bailandoporunsueo.blogspot.com/
Aca tenemos los videos del centenario de Quinches, alla en la santa tierra:

No hay comentarios: