

El próximo 8 de diciembre se lleva a cabo como todos los años la festividad de la virgen Purísima Concepción, patrona de la Ciudad de Quinches. La festividad se da inicio el día 28 de Noviembre con el recorrido de la sagrada imagen por el Distrito de Huañec, luego egresa a Quinches, para que el 1 de Diciembre se trasladan rumbo a San Juan de Malleuran, Yupay, Ayaviri, Huampara, Sacramento, Shuque y Huacta.
Por ello los devotos mayores y socios de la hermandad de LA VIRGEN PURÍSIMA INMACULADA CONCEPCION DEL DISTRITO DE QUINCHES, extienden su cordial invitación a las autoridades de nuestro Distrito, como también a los pueblos vecinos de la Zona Nor – Oeste de la provincia de Yauyos, hijos y devotos residentes en la capital, a pasar momentos felices en la fiesta patronal de nuestro pueblo. Espectando el drama “LA CONQUISTA DEL PERU, RESCATE Y MUERTE DEL INCA ATAHUALPA”
En esta oportunidad participaran diversos pueblos de la zona nor oeste de la provincia de Yauyos, tales como: la Agrupación INMACULADA CONCEPCION
DE AYAVIRI, AGRUPACION FOLKLORICA DE HUAÑEC, AGRUPACION FOLKLORICA DE SAN JOAQUIN, Y LA AGRUPACION FOLKLORICA DE REY INCA DE HUAMPARA.
El día 7 de Diciembre llega a Quinches, después de realizar un recorrido de mas una semana y que en cada pueblo es recibido por varias familias al compás del "Clarín" y su tambor, que anuncia la llegada a cada pueblo.
La peregrinación de la milagrosa imagen se dio inicio el 28 de Noviembre, llegando a Huañec donde hubo muchos hermanos Huañinos lo recibieron en casa, el 29 regreso a Quinches para continuar el recorrido por los pueblos que año tras año lo espera con los brazos abiertos. El 1° de Diciembre llego a San Juan de Malleuran, el 3 de Diciembre llego a Yupay y Tanhuanca, el 4 de Diciembre llego a Ayaviri, el 5 de Diciembre llego a Huampara. Mañana 6 de Diciembre llegara a Sacramento y Shuque. El lunes 7 de Diciembre llega a San Isidro de Huacta, en horas de la tarde llega a Pumajay, posteriormente a Cullco, en cada lugar la casa les da lo mejor de sus productos, les regala sus “huantalinas”, a las personas que acompaña los alimentan y le dan el calor humano como hermano que somos. Linda experiencia de acompañar a la milagrosa imagen. En cada Casa que llegan son atendidos con la comida típica de cada pueblo.
Mientras en Quinches se inicia la festividad con quemas de cohetes, repiques de campanas y la música de la banda que acompañaran a los recibidores que junto a la cabalgata se dirigen al lugar de “molino - malagto”, donde la comunidad Campesina “Apóstol Santiago Quinches” brinda la tradicional “mazamorrada” con harina de trigo. Luego con acompañamiento de los ciudadanos llegan a la portada de Quinches y de allí en procesión se dirigen a la Iglesia Matriz de Quinches para la misa de víspera. Esta vez acompaña la Banda Juventud Swing Star Quinches.
El día 8 de Diciembre es el día central y al medio día se realizara la misa en homenaje a la virgen Inmaculada Concepción, inmediatamente después la santa procesión y el almuerzo respectivo para toda la población. En horas de la tarde se da inicio a la participación de la danza del Rey Inca de La Inmaculada Concepción de Quinches, con la visita a las autoridades
El día 9 de Diciembre continúa la festividad, con la presentación de la danza del Rey Inca, visitando a las casas de los organizadores. Este año se tendrá la visita y por tanto se realizara la presentación de las delegaciones de los pueblos vecinos que nos visitan este año por primera vez, en la plaza de armas de Quinches. En horas de la mañana se desarrollara un campeonato de futbol “interbarrios” en el estadio de pumalla.
El 10 de Diciembre como todos los años, se da inicio a la gran presentación del drama "La conquista de Perú". allí actúan todas las integrantes de la Danza del REY INCA, Pizarro, Atahualpa, Huascar, Almagro, y mas. Es decir se pone en escena la muerte de Huascar y Atahualpa en la época del tahuantinsuyo, y por su puesto con la música interpretada por quenas, arpa y violín. Por ello se invita a que visiten, por que Quinches, hoy por hoy se esta convirtiendo en un lugar turístico, cuenta con un Hospedaje para los visitantes y alguna comodidades que al llegar se darán cuenta de las bondades del pueblo.
Hoy presentamos un video de la danza del "Rey Inca". Disfrútenla
No hay comentarios:
Publicar un comentario