domingo, 31 de enero de 2010

ESTAMOS EN LA PARTE FINAL DE LA GRAN TEMPORADA DEL BAILE DE PASTORAS O LAS “AYLLES” DE LA PROVINCIA DE YAUYOS

CADA SEMANA DOMINGOS Y SABADOS DEL MES DE DICIEMBRE Y PARTE DE FEBRERO LAS DIVERSAS INSTITUCIONES YAUYINAS REALIZAN SUS ACTIVIDADES LLENO DE COLORIDO, Y LINDA MUSICA UNICO EN TODO EL PERU. SI HUANCAYO TIENE SU HUAYLAS, YAUYOS TIENES SUS PASTORAS O AYLLES.
AGRADECEMOS Y FELICITAMOS A TODAS LAS INSTITUCIONES POR MANTENER VIVO LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES QUE NOS LEGARON NUESTROS ANTEPASADOS.
En los pueblos de nuestra patria, la navidad se vive desde el 15 de Diciembre y sigue hasta la primera quincena del mes de ENERO y la primera semana de Febrero. Son dias donde los villancicos alegran el ambiente, con sus tradicionales versos, como aquel que ofrece al Niño Manuelito ”buñuelitos dulces envueltos en miel”, sin embargo hay un verso que para nosotros se acerca más a la realidad autoctona, el que dice ”el cielo se alegra y te da miles de besos”.
.
Recordemos que en muchos de nuestros pueblos andinos, en tiempos milenarios en estas fechas, celebraban la llegada de las lluvias, las mismas que eran la bendición del cielo para el verdor de los campos, esta costumbre ancestral de celebrar la llegada de las lluvias, asimiló la celebración de la llegada del niño Dios, sin perder su colorido original.
.
Esas fiestas costumbristas de cada uno de nuestros pueblos, en la ultima semana de Diciembre invaden los distritos de Lima. En muchos locales de espectáculos limeños se representan las fiestas navideñas de las provincias de Canta, Yauyos, Huarochiri y Cajatambo, con sus pastoras, negritos y otras danzas de adoración al Niño Jesús.
.
Por otro lado las Huaylías, Llameritos, Pastores, Negrillos, Chinchilpos y Gamonales, recorren las calles limeñas con las demostraciones de ternura y adoración al niño Dios, en una muestra de las fiestas de los departamentos de Apurimac, Huancavelica, Ayacucho, Ancash y Cusco.
.
Los provincianos radicados en la gran Lima, con sus instituciones, mayoralas, mayordomos, caporales, capitanes y otros personajes costumbristas de cada región, representan a su tierra con sus mejores galas folclóricas.
.
La familia Yauyina no se queda atras, estan los Sabados y Domingos en los diversos locales de Lima Ciudad Capital bailando las pastoras, en otros lados conocidos como "Aylle", las Wañas, Las Pallas.
.
Participemos, estamos a una semana en que termina esta linda fiesta del aylle, fiesta de las pastoras, fiesta de las azucenas, fiesta de los palitos.
.

No hay comentarios: