miércoles, 3 de febrero de 2010

SALUDOS AL PROGRAMA RADIAL “LA VOZ DE LOS PUEBLOS DE YAUYOS” AL CUMPLIR EL VII ANIVERSARIO DE TRABAJO RADIAL.

SE VIENE EL CONCURSO ANUAL DE NEGRITOS QUE ORGANIZA EL PROGRAMA RADIAL DE "LA VOZ DE LOS PUEBLOS DE YAUYOS" DE RADIO INCA, ESTE 2010 PROGRAMADO PARA EL DOMINGO 7 DE FEBRERO EN LIMA, CARRETERA CENTRAL-OVALO DE SANTA ANITA, LOCAL "EL LUCERO".
GRAN V CONCURSO DE LA NEGRERIA YAUYINA EN LIMA

La danza de los negritos de Yauyos, tiene su origen en la época colonial y los primeros años de la República, se trata de una danza donde los pobladores de la sierra imitan los movimientos corporales alegres de los negros venidos del Africa, de manera humorística, resaltan los gestos alegres y burlones, el desplazamiento acompasado y elegante, la prosa y el retocado movimiento de los pies, siempre acompañados de un ”látigo” y la campanilla, hacen alarde de su vestuario lujoso y colorido.

La danza de los negritos constituye otra de las joyas turísticas de Yauyos. Si bien es cierto en los últimos años se estuvo perdiendo, hoy ha cobrado vigencia, gracias a la labor de difusión emprendida por las distintas agrupaciones que existen en Lima de los diferentes pueblos de Yauyos.

Para contemplar este extraordinario espectáculo de los negritos de Yauyos, nada mejor que el Concurso Anual de Negritos que organiza el programa radial de "La Voz de los Pueblos de Yauyos" de radio Inca, este 2010 programado para el domingo 7 de febrero en Lima, Carretera Central-Ovalo de Santa Anita, local "El Lucero".

Los negritos de Yauyos expresan alegría a pesar de la situación de sufrimiento del negro, lo que resalta la fortaleza de una raza que supo asimilarse a este nuevo país.

Entre las comparsas más importantes de Yauyos, tenemos:

LOS ENGREIDOS DE LA ZONA NOR OESTE
LOS GAVILANES DE COCHAS
LOS CARMELOS DE QUINCHES
LOS AMOROSOS DE TANTA
SEÑOR DE LOS MILAGROS DE AYAVIRI
LOS TUCOS DE SAN JUAN DE MALLEURAN
ACADEMIA SEÑOR DE CACHUY DE HUAÑEC
NUEVA GENERACION SAN ANTONIO DE PADUA DE TANTA
LOS SORZALES DE MALA de la calle Quinches.
LOS ELEGANTES DEL BALTAZAR DE QUINCHES
NUEVA GENERACION DE LA NOR OESTE
LAS ENGREIDAS DE AYAVIRI
AUTENTICAS JARANERAS DEL CIRCULO AYAVIRI

Es emocionante ver que cada agrupación asiste con su hinchada a este certamen, único en su género, desplegando alegría y color. El premio es irrelevante por cuanto se trata de una reunión de lo mejor de la negrería yauyina.

La invitación está abierta para todos los amantes del folklore, no se olviden el 7 de febrero, donde además hay platos típicos de Yauyos y lo mejor de Bandas de Músicos, así como de pallas y otras danzas.

Llega desde Quinches la gran banda Orquesta Swing Star juventud Quinches, que dirige acertadamente don Custodio Yauri “el tio Cushto”, frente a frente la gran banda de Huañec, la Banda Jazz Juventud San Cristóbal de Huañec.

Los integrantes del programa radial “La voz de los pueblos de Yauyos”, invita cordialmente a todos los amantes del folclor Yauyino a la gran festividad con ocasión de celebrar el 7mo. aniversario del programa radial, que se transmite todos los dí­as domingos a través de las ondas amigas de Radio Inca del Perú, en el horario de 1:30 a 2:00 pm.

Mil felicidades mis queridos amigos Winston y Sergio Reyes Ramos, que todo le vaya muy bien y éxitos en esta actividad del Domingo 7 de Febrero a partir de la 1.00 p.m. ahí­ nos vemos…

No hay comentarios: