viernes, 8 de abril de 2011

CONOZCA A LOS HIJOS YAUYINOS CANDIDATOS A UNA CURUL EN EL PARLAMENTO NACIONAL Y EL PARLAMENTO ANDINO EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL PERÚ DEL 2011

LAS ELECCIONES GENERALES DEL PERÚ SE REALIZARÁN EL 10 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO 2011, CON EL FIN DE ELEGIR A LAS PERSONAS QUE OCUPARÁN VARIOS DE LOS MÁS ALTOS CARGOS DEL ESTADO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ DURANTE EL PERIODO 2011-2016.



Se que en estas elecciones no quieres mas de lo mismo, siempre nos quejamos, que tal personaje es corrupto o que el otro tiene años en el congreso... ahora ya es tiempo de dejar de quejarnos y decidir en verdad quienes entran y quienes no al congreso... como personas con criterio, con una visión de futuro, debemos apostar por gente nueva que renueve la política desde adentro, basta de quejarnos, es momento de ser nosotros quienes hagamos a la política buena y tomemos las decisiones justas este 10 de Abril, con un voto de conciencia.

Busquemos candidatos jóvenes y con mente fresca, pero también preparados que puedan hacerle frente a esa gran responsabilidad, sepamos elegir y no solo marquemos el símbolo de la agrupación a la cual apoyamos, hagamos el uso de nuestro voto preferencial y así estaremos eligiendo no solo a los que ingresaran al congreso, sino dejaremos de lado a los mismos que siempre integran las listas al congreso y entonces busquemos renovar a los que legislaran nuestras leyes en beneficio de la mayoría.

En esta oportunidad se renovarán los cargos políticos del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo.

Los cargos a elegir son los siguientes:
Elección presidencial:
• Presidente Constitucional de la República
• Primer Vicepresidente de la República
• Segundo Vicepresidente de la República

Elección congresal:
• 130 Congresistas de la República, repartidos en cierto número correspondiente a cada región del país de acuerdo a la población electoral.
• Elección de representantes al Parlamento Andino:
• 5 parlamentarios andinos
• 10 parlamentarios andinos suplentes
• 4 congresistas por la region Lima Provincias

En el caso de la elección presidencial, si acaso ninguno de los candidatos obtuviese el 50% más 1 voto de los votos válidamente emitidos, se realizará una segunda ronda electoral entre los dos candidatos con las más altas votaciones.

Los parlamentarios elegidos juramentarán y asumirán funciones el 26 de julio de 2011; el Presidente Constitucional de la República y sus vicepresidentes electos, lo harán el 28 de julio de 2011.

Nuestros hermanos Yauyinos presentes en estas justas electorales son:

1.- El Joven RUBEN GOICOCHEA HUARI de Madeán-Yauyos por la agrupación política Fuerza Nacional como el candidato Nº 02 al Congreso de la República, representando la Región Lima-Provincias.

2.- El Dr. WALTER FRANCISCO GAGO RODRIGUEZ por la agrupación política Perú posible con el N° 2 por l región Lima provincias

3.- La Dra. JULISSA VERONICA ALARCON MORALES de 27 años natural de SAN JOAQUIN por la agrupación política PERU POSIBLE N° 3 a la región Lima provincias.

4.- La Ing.. GUILLERMINA CONSTANZA PONCE MARTINEZ natural de Huampara postula a ser REPRESENTANTE ANTE EL PARLAMENTO ANDINO por el PARTIDO POLÍTICO JUSTICIA, TECNOLOGIA, ECOLOGIA

5.- El Ing. LUIS ERROL RONALD PONCE MARTINEZ natural de Huampara es Candidato al Congreso por el partido político PARTIDO POLÍTICO FUERZA NACIONAL con el N° 32

6.- el Dr. ANDRES ERVIND MENDOZA ARTEAGA natural de AYAVIRI postula a ser REPRESENTANTE ANTE EL PARLAMENTO ANDINO con el N° 10, por el partido político ALIANZA ELECTORAL PERU POSIBLE.

7.- Dr. LUIS ENRIQUE JIMENEZ BORRA. Sus padres natural de Huañec. Va por el partido aprista Peruano va con el N° 7 al parlamento nacional.

Por otro lado, un total de 358,788 peruanos, básicamente jóvenes de 18 años de edad, votarán por primera vez en las elecciones generales del próximo 10 de abril, según el padrón de electores aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Este nuevo contingente de electores está formado por los jóvenes que cumplieron 18 años y tramitaron sus DNI tras el cierre del padrón electoral utilizado en las elecciones regionales y municipales de octubre de 2010, razón por la cual debutarán en el ejercicio de su derecho político y tendrán también la responsabilidad de elegir a las nuevas autoridades en los comicios de abril

Todos ellos son menores de 19 años de edad, cuya gran mayoría (316,720) está conformada por quienes cumplieron 18 años hasta el 11 de diciembre último, fecha del cierre del padrón para las elecciones en marcha.

Este padrón incluye, asimismo, a 42,025 menores de 19 años, 41 de 17 años y dos de 16, quienes están aptos para votar, dado que cumplen con los requisitos de ley.

Asimismo, 5,307 de estos nuevos ciudadanos (1.47%) votarán en el exterior, toda vez que residen en países de América, Europa y Oceanía.

Entre los departamentos que cuentan con mayor cantidad de electores que votarán por primera vez, se tiene: Lima (106,548), Piura, 22,287), La Libertad (21,245), Cajamarca (17,947), Cusco (15,966) y Junín (15,574).

Es de precisar que, conforme a la Constitución, tienen derecho al voto los ciudadanos en goce de su capacidad civil, cuyo ejercicio requiere estar inscrito en el Reniec y tener el DNI habilitado. La ley electoral añade que los ciudadanos peruanos con derechos civiles vigentes están obligados a votar, pero para los mayores de 70 años el voto es facultativo.

No hay comentarios: