MAESTRO ES LA PERSONA CAPAZ DE TRANSMITIR SUS ENSEÑANZAS, EXPERIENCIAS Y VALORES A SUS DISCÍPULOS Y/O ALUMNOS, SON LOS PROFESIONALES CON VOCACIÓN DE ENTREGA.
Lic. Pedro Martínez M.
Pocas veces, me encuentro en la complicada situación de no saber que decir y esta es una de esas complicadas veces.
Comenzaré diciendo que hoy es un día muy especial, se celebra el Día del Maestro, y lo primero que hago es recordar a mi padre, que ¡Dios lo tenga en su gloria!, un maestro muy querido y apreciado. De él recibí las primeras y más preciadas lecciones, fue él quien trazó para mí el mejor derrotero.
Cómo no recordar también a todos aquellos hombres y mujeres, maestros de mi infancia y niñez, forjadores de mi juventud y madurez.
Hoy es muy especial, porque heredé de mi padre el don de la palabra, y la fortuna de ser maestro a pesar de las implicancias y la postergación a la que muchas veces nos vemos sometidos.
Pero hoy, no es un día para hablar de vicisitudes ni de tardes grises. Hoy es un día para sonreír, y hoy puedo sonreír más que nunca, al ver cómo a pesar de transcurridos más de 20 años desde que abracé la docencia, mis alumnos han destinado un pequeño pero privilegiado lugar, en su memoria para el recuerdo de éste su maestro y humilde amigo.
Gracias a todos aquellos: niños, adolecentes, jóvenes y aquellos que siendo ya mayores, profesionales; o en algunos casos ya padres de familia; empresarios de éxito, pero sobre todo, ciudadanos, hombres de bien.
Gracias por brindarme el reconocimiento más grande y hermoso que se puede recibir como maestro, su gratitud, su recuerdo de todo aquello que hicimos y logramos juntos; pero sobre todo las lecciones y consejos que un día les ofrecí.
Gracias por sus llamadas, gracias por sus saludos, sus mensajes de correo, sus visitas y comentarios tanto a mi blog como a mis canales de YouTube, gracias por esas muestras de cariño y aprecio a través de sus publicaciones en mi muro del facebook, gracias a todas y cada una de esas manifestaciones venidas hoy de todas latitudes.
Finalmente quiero compartir esta alegría con quienes comparten y alternan conjuntamente con este su amigo la labor docente. A todos mis colegas docentes, el fraterno abrazo, deseándoles todos los éxitos en esta difícil pero hermosa carrera de ser de maestro.
A todos mis alumnos y ex alumnos de las universidades, colegios e instituciones educativas donde laboro y he laborado, a sus padres por brindarme toda su confianza, apoyo y respaldo en cuanto proyecto emprendido, a todas muchísimas gracias por sus gestos de gratitud y por tenerme siempre presente en sus mentes y corazones.
Y a manera de reflexión decimos que: El artífice de la educación es el maestro. El es el que debe inculcar en el estudiante – sobre todo con el ejemplo- el amor por el estudio, por el trabajo y el orden, cultivando en ellos buenos hábitos, reforzando su autoestima para que en la vida sepan valerse por sí mismos y se desenvuelvan en cualquier actividad con seguridad.
Se considera como maestro a la persona que es capaz de transmitir sus enseñanzas, experiencias y valores a sus discípulos y/o alumnos. Son los profesionales en cuya vocación de entrega se confía la educación en nuestro país.
Los maestros, por su parte, después de recibir en los colegios de la república el reconocimiento de los educandos y de los padres de familia, rinden homenaje a los maestros ilustres y a sus mártires y reflexionan sobre su sacrificada profesión en bien de una educación al servicio de la niñez y de la juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario