viernes, 9 de septiembre de 2011

YAUYOS PRESENTE EN MISTURA 2011 GRACIAS A MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS CON LOS PRODUCTOS NATURALES DE LA RESERVA NOR YAUYOS COCHAS QUE SERÁN EXHIBIDOS.

ENTRE OTRAS DELICIAS LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE YAUYOS TIENEN UNO DE LOS POSTRES RECONOCIDOS COMO "LOS MÁS RIQUÍSIMOS DEL PERÚ" TAL COMO ES LA MAZAMORRA DE CALABAZA DICHOS PRODUCTOS ESTARÁN EN EL STAND 44 Y LLEVARÁN EL SELLO DISTINTIVO QUE GARANTIZA QUE FUERON ELABORADOS EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA.



La Municipalidad de Yauyos viene realizando un trabajo importante por promocionar nuestros pueblos y los yauyinos ganan el reconocimiento a nivel nacional en los más grandes eventos, trabajo y esfuerzo que deben ser apoyados por las instituciones yauyinas.

Este año Mistura tendrá como uno de los exponentes a la Municipalidad Provincial de Yauyos y el Instituto Valle Grande, que juntos exhibirán los productos de la provincia calabacera en uno de los stands de la feria Mistura. Sin duda este hecho es un paso importante para promocionar no solo los productos yauyinos, si no, también reafirmar que Yauyos es hoy por hoy una de las grandes alternativas en lo que se refiere al turismo a nivel nacional.

Mistura se ha consolidado en pocos años como la feria gastronómica más importante de América Latina y adquiere creciente notoriedad internacional. Y es que no es solo un festival de comidas, sino mucho más, es una fiesta donde los peruanos de los diversos sectores sociales, edades, género se reunimos sin distingos sociales alrededor de nuestras ollas y fogones para celebrar nuestra tradición culinaria, sorprendernos ante nuestra creatividad, reafirmar nuestra identidad y celebrar nuestra diversidad cultural.

En el Perú a lo largo de los siglos la comida ha estado asociada a las Fiesta. Es en ocasión de las fiestas patronales, Inti Raymi, San Juan, Cruz de Motupe, Señor Cautivo, navidad, semana santa y festejos familiares (matrimonios, cumpleaños, bautizos) que se han preparado los mejores potajes utilizando técnicas y recetas que nuestras guisanderas y cocineros han transmitido de generación en generación.

La feria reúne a los diversos actores de la cadena gastronómica del Perú: pequeños agricultores, productores de pisco, cocineros, panaderos, vivanderas, dulceras, huariques, restaurantes, institutos de cocina, empresas procesadoras de alimentos. Productos naturales elaborados por comunidades de la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas, como la papa nativa y la trucha, serán exhibidos en la Feria Gastronómica Mistura 2011.

Los asistentes podrán conocer el trabajo que realizan los especialistas de la zona y guardaparques, en coordinación con las comunidades, en pro de la conservación y el desarrollo sostenible, con respeto hacia su cultura ancestral.

Los productos estarán en el stand 44 y llevarán el sello distintivo que garantiza que fueron elaborados en armonía con la naturaleza, ayudando a la conservación de los recursos culturales y naturales como los andenes, el agua, la flora y la fauna.

Esta participación en Mistura se concreta tras la coordinación con el instituto rural Valle Grande, el patronato de la reserva paisajística Nor Yauyos Cochas, la municipalidad provincial de Yauyos y el gobierno regional de Lima.

La reserva paisajística fue creada en 2001 y se ubica entre los departamentos de Lima y Junín; cuenta con 221,268 hectáreas y presenta paisajes andinos con montañas, ríos, lagunas y restos arqueológicos.

Mistura 2011, tiene como sede el parque de la Exposición de Lima.

No hay comentarios: