POSTERIORMENTE DEBIDO A LOS RECLAMOS HECHOS POR LA DELEGACIÓN DE CATAHUASI LOS 3 PUNTOS FUERON OTORGADOS A CATAHUASI, DEBIDO A QUE QUINCHES HABRÍA HECHO PARTICIPAR A JUGADORES SIN CUMPLIR CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS COMO LO ES LA PARTIDA DE NACIMIENTO COPIA FEDATEADA DEL LIBRO ORIGINAL. NO TRANSCRITA.







La municipalidad provincial de Yauyos organizó el Campeonato “Copa Confraternidad Yauyina” los días 05 y 06 del presente, tal como estuvo programado. Según el portal de dicha municipalidad indica que “…en todo momento demostró la buena organización, cosa que ningún deportista o aficionado visitante se puede regresar a su casa disgustado o indiferente. Se trato al máximo a los visitantes…”
En efecto la capital provincial de Yauyos, fue el centro de atención durante el último sábado y domingo, ya que fue el escenario donde se llevo a cabo la gran final de Campeonato de Confraternidad Yauyina 2011, que además reunió a los equipos campeones de todas las zonas de la provincia calabacera.
Pero hay informaciones que dan a conocer que esto no fue así de tranquilo. Por ejemplo ¿que paso con la delegación de Quinches? ¿Por qué quitarle los puntos que fueron ganados en el campo?. La Liga deportiva de Quinches, dicho sea de paso no se puso, no utilizó la indumentaria característica cual es el auri-negro en franjas verticales. Es preciso indicar que en estos casos hay que vestir con la casaquilla verdadera (vean la foto). Pero mas allá de eso hay que indicar que la delegación Quinchina participo de la siguiente manera, tal como informa nuestros colegas de “http://vivamadean.blogspot.com/”:
PARTIDO INICIAL: Quinches (1) Vs. Yauyos (1):
Por el grupo “B”.- Los anfitriones con su clásica vestimenta verde y blanca recibían al cuadro amarillo y negro de Quinches, los yauyinos presentaban un cuadro bastante joven mientras que en los Quinchinos se notaba mucho más experiencia, aun así era un encuentro de pronóstico reservado por todos los antecedentes en este tipo de competencias. En el mediocampo Quinchino se consolidaba Humber Mendoza que con su pase a Deyber Romero pudo vulnerar el arco defendido por Rogelio Carrión; los Yauyinos reaccionaron y de la mano de Miguel Sierra y Jhoan Sierra hilvanaban jugadas permitiendo la igualdad con hábil tanto de Juan Jiménez, repartiéndose los puntos.
DUELO DOMINICAL MAÑANERO: Quinches (1) Vs. Catahuasi (0)
Por el grupo “B”.- Apenas daban las 7:00 a.m. del domingo y con un impresionante sol, Quinches se expresaba más atrevido que Catahuasi, mostrándose cada deportista incansable y empeñoso por batir la red de cada extremo.
El encuentro fue tan disputado que tuvo a sus primeros expulsados Humber Mendoza por Quinches y José Quilca por Catahuasi; Calixto Romero se encargó de marcar la diferencia para Quinches y al que los catahuasinos no pudieron remontarlo pese a doblegar sus esfuerzos.
Posteriormente debido a los reclamos hechos por la delegación de Catahuasi, los 3 puntos fueron otorgados a Catahuasi, debido a que Quinches había hecho participar a jugadores sin cumplir con los requisitos exigidos como lo es la Partida de Nacimiento copia fedateada del libro original. NO transcrita.
INESPERADO FINAL: Ayavirí (0) Vs. Quinches (1)
Por el grupo “B”.- Salían a la cancha un Ayavirí sin opciones de seguir avanzando y Quinches con convicción – (aun sin saber el otorgamiento de puntos a Catahuasi de su encuentro anterior) - para ambos era importante ganar por lo que Quinches sin la presencia del expulsado Humber Mendoza recurría a la velocidad de Iván Ramos y Alejandro Mateo para irrumpir en el arco ayavirino, mientras que Ayavirí seguía exponiendo el juego de Alexander García y Edison Gago, pero el gol lo marco Roy Ballarta para Quinches con lo que se fueron a camerinos en el entretiempo, momento en el que los directivos de Quinches comunicaron de la decisión de otorgar puntos a Catahuasi por observación, consumándose en el retiro del campo de los Quinchinos con un saludo al dignísimo público…
Bueno, una lastima. ¿mala suerte? ¿Desatinada participación del delegado de Quinches?. Si ya sabían lo que se tenia que presentar para jugar, según las bases, por que llegar a que le quitan los puntos en la mesa. Inconcebible.
Los campeones de este año son:
FUTBOL
1.-PUESTO Liga Deportiva de Catahuasi
2.-PUESTO Liga Deportiva de Tomas
VOLEY
1.-PUESTO Liga Deportiva de Tomas
2.-PUESTO Liga Deportiva de Huampará.
Dicho evento deportivo congregó a cientos de yauyinos de todos los pueblos que aplaudieron y alentaron a sus equipos favoritos de principio a fin. Los resultados se dieron así:
A limpiar la cancha: Azángaro (0) Vs. Vitis (1)
Un clásico más: Quinches (1) Vs. Yauyos (1)
Duelo de norteños: Carania (0) Vs. Tomas (3)
Rosados y Rojos: Catahuasi (2) Vs. Ayavirí (1)
Todavía con fe y optimismo: Azángaro (3) Vs. Carania (0)
Duelo dominical mañanero: Quinches (1) Vs. Catahuasi (0)
Por el liderato del grupo: Vitis (0) Vs. Tomas (1)
Rojo dolor y verde esperanza: Ayavirí (0) Vs. Yauyos (2)
Experiencia, ímpetu y juventud: Vitis (1) Vs. Carania (2)
Inesperado final: Ayavirí (0) Vs. Quinches (1)
Vivido como una final: Azángaro (1) Vs. Tomas (2)
El empate bastaba: Catahuasi (2) Vs. Yauyos (2)
Bueno al final de este campeonato el alcalde provincial Diomedes Dionisio Inga agradeció y felicito a todos los equipos participantes por su esfuerzo y sobre todo por enaltecer el deporte yauyino durante este año.
Así también premió a los ganadores del Campeonato de Confraternidad Yauyina cumpliendo con todo según las bases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario