ORGANIZA LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION – SEDE LUNAHUANA - ESCUELA DE AGRONOMIA.
El día 03 de Febrero del 2012, a partir de las 2.30 de la tarde en el Auditórium CASA DE LA CULTURA - San Vicente de Cañete, se realizará la presentación del diagnóstico agrario para implementar proyectos de desarrollo rural sostenible en la provincia de Yauyos.
Organiza la UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION – SEDE LUNAHUANA - ESCUELA DE AGRONOMIA.
Tiene como finalidad mostrar la problemática de la provincia de Yauyos y promover el Desarrollo de la provincia como “YAUYOS, UN POTENCIAL AGRO PRODUCTIVO”.
Participan Catedráticos de la:
- UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA,
- Ministerio de Agricultura.COOPERACION TECNICA,
- ONG,
- UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION,
- Representantes Gobierno Regional,
- Ministerio de Agricultura.COOPERACION TECNICA,
- ONG,
- UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION,
- Representantes Gobierno Regional,
- Gobiernos Locales,
- Colegio de Ingenieros del Perú,
Los 33 Distritos de Yauyos con el lema: “Sembrando el futuro para cosechar el desarrollo de los Pueblos”
PROGRAMA
Día : 03 de Febrero de 2012
Hora : 2.30 P.M.
Lugar : Auditórium CASA DE LA CULTURA - San Vicente de Cañete
Organiza : UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION - SEDE LUNAHUANA- ESCUELA DE AGRONOMIA
2.30- 3.00 p.m. INSCRIPCION DE PARTICIPANTES
3.00 – 3.20 p.m. INAUGURACIÓN DEL EVENTO CON PROGRAMA ESPECIAL.
INVITADOS EN LA MESA:
** Catedráticos de la UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA,
** UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION,
** Representantes Gobierno Regional,
** Gobiernos Locales, Colegio de Ingenieros del Perú,
** ONG,
** COOPERACION TECNICA, Ministerio de Agricultura.
3.20 – 3.50 p.m. PRESENTACION DEL EVENTO : OBJETIVOS Y METODOLOGIA
3.50 – 4.20 p.m. APERTURA ESPECIAL CON EL VIDEO AGRARIO MOTIVADOR: “YAUYOS, UN POTENCIAL AGRO PRODUCTIVO” a cargo de KUNTUR HD PRODUCCIONES.
4.20 – 5.20 p.m. IDENTIFICACION DE LOS PROBLEMAS DE LOS AGRICULTORES A PARTIR DE UNA LINEA DE BASE EN LA PROVINCIA DE YAUYOS:
1: ZONA SUR GRANDE: VIÑAC, MADEAN, AZANGARO, HUANGASCAR.
2: ZONA NOR OESTE: OMAS, PILAS, HUAMPARA, QUINCHES, HUAÑEC, SANJOAQUIN, COCHAS
3: NOR YAUYOS: HUANCAYA, VITIS, ALIS, LARAOS
4: ZONA CENTRO: ALLAUCA, PUTINZA, HONGOS, CATAHUASI, TUPE, CACRA.
5.20 – 5.30 p.m. Intermedio: visita al EXPO Tecnología agrícola, Artesanía y Alimentaria
3: NOR YAUYOS: HUANCAYA, VITIS, ALIS, LARAOS
4: ZONA CENTRO: ALLAUCA, PUTINZA, HONGOS, CATAHUASI, TUPE, CACRA.
5.20 – 5.30 p.m. Intermedio: visita al EXPO Tecnología agrícola, Artesanía y Alimentaria
5.30 – 5.50 p.m. Sistematización y Presentación de Resultados
5.50 – 6.30 p.m. Panel de Especialistas: Análisis y Propuestas de Desarrollo Sostenible
6.30 – 7.00 p.m. DEGUSTACION COCINA NOVO ANDINA: “YAUYOS EN BOCA DEL MUNDO” a cargo de la Escuela de Gastronomía TECNOCENTRO
7.00 – 8.00 p.m. INICIO NOCHE CULTURAL: mostrando costumbres, danzas, grupos y Bandas musicales de las provincias de Yauyos y Cañete
- Clausura Pisco Sour y vino de Honor
No hay comentarios:
Publicar un comentario