lunes, 20 de febrero de 2012

EL VIERNES 17 DE FEBRERO EN PALACIO DE GOBIERNO SOSTUVIERON UNA IMPORTANTE REUNIÓN DE TRABAJO LOS 9 ALCALDES PROVINCIALES DE LA REGIÓN LIMA CON EL EXCELENTÍSIMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA OLLANTA HUMALA TASSO.


BURGOMAESTRE YAUYINO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA OLLANTA HUMALA TASSO Y MINISTROS DE ESTADO



El viernes 17 de febrero desde las 4:30 p.m. en Palacio de Gobierno sostuvieron una importante reunión de trabajo los 9 alcaldes provinciales de la Región Lima y el Presidente Regional con el excelentísimo Presidente de la República Ollanta Humala Tasso e integrantes del Consejo de Ministros; ocasión especial que sirvió para reiterar el pedido de la declaratoria de emergencia de nuestra provincia de Yauyos y otros de la Región Lima por los graves daños y damnificados que ocasionaron las fuertes lluvias, inundaciones y huaycos.

Asimismo, el Alcalde provincial de Yauyos Lic. Diomides Dionisio Inga hizo conocer al Presidente del gran interés que existe por ampliar el eje nacional Cañete - Yauyos - Chupaca con una proyección de salida al Brasil, considerando los altísimos potenciales económicos que se tendría interrelacionando a la Costa, la Sierra, la Selva e incluso impulsando un mayor flujo comercial a través del Puerto de Pisco, consiguiendo la aceptación del Presidente para declararlo como proyecto de desarrollo de gran interés.

Asimismo el burgomaestre yauyino hizo conocer de la necesidad de mejorar las carreteras vecinales de la provincia y de la vía Yauyos - Ayavirí comprometiéndose el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a mantener las vías vecinales a través del Programa Proyecto Perú, mientras que para el segundo pedido dijo que se buscará financiamiento debiendo la comuna yauyina elaborar los estudios previos.

El Alcalde provincial de Yauyos al igual que los demás burgomaestres, reforzó la propuesta de Construcción del Hospital de Cañete, fundamentando que muchos de los yauyinos tienen un intercambio comercial o residen en esa parte de la región Lima y los servicios de salud son insuficientes en la actualidad.

No hay comentarios: