MAYO: MES DE MARÍA, MES DEL SEÑOR DE CACHUY
Mayo
es el mes de las flores, de la primavera. Muchas familias esperan este mes para
celebrar la fiesta por la recepción de algún sacramento de un familiar.
También, Mayo es el mes en el que todos recuerdan a su mamá (el famoso 10 de
Mayo) y las flores son el regalo más frecuente de los hijos para agasajar a
quien les dio la vida.
Por otro lado, todos saben que este mes es el ideal para estar al aire libre, rodeado de la belleza natural de nuestros campos. Precisamente por esto, porque todo lo que nos rodea nos debe recordar a nuestro Creador, este mes se lo dedicamos a la más delicada de todas sus creaturas: la santísima Virgen María, alma delicada que ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro redentor.
Celebremos, invitando a nuestras fiestas a María, nuestra dulce madre del Cielo.
Por otro lado, todos saben que este mes es el ideal para estar al aire libre, rodeado de la belleza natural de nuestros campos. Precisamente por esto, porque todo lo que nos rodea nos debe recordar a nuestro Creador, este mes se lo dedicamos a la más delicada de todas sus creaturas: la santísima Virgen María, alma delicada que ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro redentor.
Celebremos, invitando a nuestras fiestas a María, nuestra dulce madre del Cielo.
¿Qué se acostumbra hacer este mes?
Ofrecimiento
de flores a la Virgen.
Este es el mejor
regalo que podemos hacerle a la Virgen. Regalar flores es una manera que
tenemos las personas para decirle a alguien que la queremos mucho. A la Virgen
le gusta que le llevemos flores y, también, si se puede, le podemos cantar sus
canciones preferidas como las que te sugerimos más adelante, en la
página........
Para dar mayor solemnidad al Ofrecimiento, los niños pueden ir vestidos de blanco, símbolo de pureza.
Para dar mayor solemnidad al Ofrecimiento, los niños pueden ir vestidos de blanco, símbolo de pureza.
Reflexionar
en los principales misterios de la vida de María.
Reflexionar
implica hacer un esfuerzo con la mente, la imaginación y, también, con el
corazón, para profundizar en las virtudes que la Virgen vivió a lo largo de su
vida. Podemos meditar en cómo María se comportó, por ejemplo, durante:
-la Anunciación
-la Visita a su prima Isabel
-el Nacimiento de Cristo
-la Presentación del Niño Jesús en el templo
-el Niño Jesús perdido y hallado en el templo
-las Bodas de Caná
-María al pie de la cruz.
-la Anunciación
-la Visita a su prima Isabel
-el Nacimiento de Cristo
-la Presentación del Niño Jesús en el templo
-el Niño Jesús perdido y hallado en el templo
-las Bodas de Caná
-María al pie de la cruz.
Recordar las
apariciones de la Virgen.
En Fátima, Portugal; en Lourdes, Francia y en el Tepeyac, México (La Guadalupe) la Virgen entrega diversos mensajes,
todos relacionados con el amor que Ella nos tiene a nosotros, sus hijos.
Meditar en
los cuatro dogmas acerca de la Virgen María que son:
1. Su inmaculada concepción: A la única
mujer que Dios le permitió ser concebida y nacer sin pecado original fue a la
Virgen María porque iba a ser madre de Cristo.
2. Su maternidad divina: La Virgen María es verdadera madre humana de Jesucristo, el hijo de Dios.
3. Su perpetua virginidad: María concibió por obra del Espíritu Santo, por lo que siempre permaneció virgen.
4. Su asunción a los cielos: La Virgen María, al final de su vida, fue subida en cuerpo y alma al Cielo.
2. Su maternidad divina: La Virgen María es verdadera madre humana de Jesucristo, el hijo de Dios.
3. Su perpetua virginidad: María concibió por obra del Espíritu Santo, por lo que siempre permaneció virgen.
4. Su asunción a los cielos: La Virgen María, al final de su vida, fue subida en cuerpo y alma al Cielo.
Recordar y
honrar a María como Madre de todos los hombres.
María nos cuida
siempre y nos ayuda en todo lo que necesitemos. Ella nos ayuda a vencer la
tentación y conservar el estado de gracia y la amistad con Dios para poder
llegar al Cielo. María es la Madre de la Iglesia.
Reflexionar
en las principales virtudes de la Virgen María.
María era una
mujer de profunda vida de oración, vivía siempre cerca de Dios. Era una mujer
humilde, es decir, sencilla; era generosa, se olvidaba de sí misma para darse a
los demás; tenía gran caridad, amaba y ayudaba a todos por igual; era
servicial, atendía a José y a Jesús con amor; vivía con alegría; era paciente
con su familia; sabía aceptar la voluntad de Dios en su vida.
Vivir una
devoción real y verdadera a María.
Se trata de que
nos esforcemos por vivir como hijos suyos. Esto significa:
Mirar a María
como a una madre: Platicarle todo lo que nos pasa: lo bueno y lo malo. Saber
acudir a ella en todo momento.
Demostrarle
nuestro cariño: Hacer lo que ella espera de nosotros y recordarla a lo largo
del día.
Confiar
plenamente en ella: Todas las gracias que Jesús nos da, pasan por las manos de
María, y es ella quien intercede ante su Hijo por nuestras dificultades.
Imitar sus
virtudes: Esta es la mejor manera de demostrarle nuestro amor.
Rezar en
familia las oraciones especialmente dedicadas a María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario