TRISTE FINAL DE UNA FIESTA DEPORTIVA EN LA PROVINCIA DE YAUYOS - CACRA ESTAMOS CONTIGO
PortalYauyos.- El
reciente accidente suscitado en el distrito de Cacra con el despiste de una
motocar y que tuvo como lamentable consecuencia la pérdida de vida de 5
personas entre ellos 2 escolares, una madre de familia y su menor hijo, debería
servir para reflexionar profundamente sobre los graves riesgos que significa
viajar por los caminos de nuestra provincia de Yauyos si
es que no se toma ya las debidas precauciones; no siendo nuestra intención
generar zozobra entre los cientos de viajeros o visitantes que recorren por las
diferentes zonas geográficas de Yauyos.
Sin embargo sabido es de la alta tasa de
informalidad que existe en lo que a transporte respecta, yendo estos desde
vehículos o conductores que prestan el servicio sin contar con la documentación
respectiva (SOAT, licencias de circulación, licencias de conducir, revisión
técnica, entre otros) u otros que los obtienen por Dios sabe que procedimientos
ya que al observar insitu son vehículos que no prestan las garantías de un
viaje seguro, hasta algunos otros que recurren a pericias o sin seguir los
conductos regulares ante instituciones no competentes y prestar el servicio con
evidente irresponsabilidad.
Asimismo se pueden advertir de vehículos menores
que no cuentan con la documentación que sustente la propiedad de quienes lo
conducen, así como el constante cambio de razón social de las empresas, ya sea
para evadir impuestos o responsabilidades de accidentes ya suscitados; o
algunas empresas o conductores que a pesar de contar con la documentación
debida, estos infringen las reglas de tránsito cometiendo innumerables faltas
que no son sancionados por las autoridades correspondientes, puesto que la
misma geografía de nuestra provincia impide que la Municipalidad Provincial o
la Policía Nacional del Perú puedan estar en cada una de las rutas de las cinco
zonas geográficas o en el ingreso por diferentes vías de provincias vecinas que
tiene Yauyos.
Por ello es necesario que no solo el gobierno local
–a pesar de los esfuerzos desplegados existe aún gran resistencia de los
transportistas–, sino también un mayor grado de compromiso del Ministerio
Público, Policía Nacional del Perú, autoridades políticas y del mismo
Ministerio de Transportes y Comunicaciones para intervenir con acciones firmes
y erradicar la informalidad para no llorar a nuestros seres queridos por su imprevista
partida.
Manejar con responsabilidad, prudencia y respetando
normas, leyes y ordenanzas por supuesto que ayudará a que se eviten futuros
accidentes, pero mientras la impaciencia, el descontrol y la ineptitud sometan
las situaciones vulnerables en las rutas, nada mejorará, pues todo depende de
la responsabilidad de cada empresario, conductor, sus acompañantes y también de
la población usuaria.
Desde esta tribuna nuestro profundo pesar y
sentidas condolencias a las familias de Cacra por la irreparable pérdida de sus
familiares y también oraremos por el descanso eterno y que nuestro Creador
pueda cobijarlos con el manto de su gloria
No hay comentarios:
Publicar un comentario