lunes, 6 de julio de 2009

HOMENAJE AL MAESTRO YAUYINO

SALUDOS MAESTROS DE LA I.E. INICIAL - DE NUESTRA QUERIDA ESCUELA 20730 DE CACRAY - DE NUESTRO RECORDADO COLEGIO NACIONAL MIXTO "APOSTOL SANTIAGO" DE QUINCHES
NUESTRO HOMENAJE AL MAESTRO EN SU DÍA
Todos debemos rendir un justo homenaje a las personas que nos nutrieron y robustecieron nuestros primeros conocimientos con las sabias y pacientes enseñanzas, impartidas años atrás cuando cursamos la instrucción primaria.
Rindamos también un homenaje a los que tuvieron la responsabilidad de prepararnos en el nivel secundario, los cuales merecen respeto y toda nuestra consideración.Es al viejo maestro que tuvimos allá en los pueblos del ande limeño, al maestro Quinchino, Yauyino, a quien dedicamos estas líneas que arrancan de nuestros más escondidos recuerdos, los pedazos de infancia que bajo su vigilante mirada, transcurrieron felices.

Estamos seguros y podríamos decir que son y serán padres... padres en la escuela, porque se llenaron de orgullo cuando nosotros, sus estudiantes, alcanzamos metas, sueños, el éxito... porque desde el primer día se dedicaron a educar, sacrificadamente igual que un padre y una madre.

Cuantas veces estuvimos a punto de desmayar ante los dolores y sinsabores que nos da la vida, pero siempre en esos difíciles momentos, nos pareció escuchar tu voz repitiéndonos como antes, "Nunca inclinen la frente en forma servil ante nadie y sigan luchando hasta lograr lo que se han propuesto y si están seguros que actúan dentro de lo moral, la honestidad y la decencia; tengan la certeza que lo lograrán".

Ahora varios de tus estudiantes, te vimos cansado, arrastrando el peso de los años y tal vez la ingratitud del mundo que jamás premió su sacrificio, jubilándolo con un sueldo miserable, no obstante que dedicaste los mejores años de su vida, descuidando muchas veces tu propio hogar para cuidar y formar a hijos que no son suyos, preparándolos para que sean ciudadanos útiles al país y orientándolos para que no caigan en actos indebidos. ¿Qué te han dado?, sólo abrazos y algunos desabridos discursos cuando llega el Día del Maestro.

Nuestra gratitud para al Maestro Peruano, mujer y hombre valioso que camina con el orgullo que significa ser ejemplo de honestidad, de decencia y de mística.

¿CUANDO SE CELEBRA EL DÍA DEL MAESTRO EN LOS DIFERENTES PAÍSES DE LATINOAMERICA?

Argentina: 11 de setiembre.- Se conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, quien trabajó notablemente en favor de la educación pública.

Bolivia: 6 de junio.- Se conmemora la fundación de la primera Escuela de Maestros en la ciudad de Sucre, en 1909.

Brasil: 15 de octubre.- Se conmemora la firma de una ley del año 1527 por parte del Emperador Don Pedro.

Colombia: 15 de Mayo.- Se celebra el natalicio de San Juan Bautista de La Salle, patrono de los hermanos de las Escuelas Cristianas, símbolo universal del educador.
Costa Rica: 22 de Noviembre.- Se celebra el onomástico de Mauro Fernández Acuña.

Cuba: 22 de Diciembre .- Conmemoración del día en el que Fidel Castro, en la Plaza de la Revolución junto a los alfabetizadores, declara a Cuba "Territorio libre de analfabetismo" (1961)

Chile: 11 de septiembre .- Se conmemora la fundación del Colegio de Profesores de Chile.

Ecuador: 13 de Abril .- Se celebra el natalicio de Juan Montalvo Fiallos, pensador notable y gran defensor de la democracia.

El Salvador: 22 de Junio .- Fecha declarada asueto nacional por el poder legislativo.

Guatemala: 25 de Junio.- Se conmemora el asesinato de la maestra María Chinchilla durante una manifestación de protesta.

Honduras: 17 de septiembre.- En homenaje a José Trinidad Reyes, fundador de escuelas y colegios en la Honduras de la Colonia.

México: 15 de Mayo.- Se conmemora la Toma de Querétaro.

Nicaragua: 29 de Junio.- Se conmemora la Gesta patriótica del maestro y héroe nacional Emanuel Mongalo y Rubio.

Panamá: 1 de Diciembre.- Se conmemora el nacimiento de Manuel José Hurtado impulsor de la educación panameña.

Paraguay: 30 de Abril.- En Congreso de Educadores (1915) se resolvió establecer como el Día del Maestro en vísperas del día del trabajador de la cultura.

Perú: 6 de julio.- Se conmemora la fundación de la primera Escuela Normal de Varones, de la mano de José de San Martín (1822).

Puerto Rico: Primera semana del mes de mayo. - Durante la primera semana de mayo se celebra la educación, el día jueves se homenajea a los estudiantes y el viernes, a los maestros.

República Dominicana: 30 de Junio y el 8 de setiembre .- Se conmemora en junio el día del maestro y en setiembre, el día de la Alfabetización

Uruguay: 22 de septiembre .- Se celebra a continuación del día del estudiante, el 21 de setiembre.

Venezuela: 15 de Enero .- En conmemoración de la fundación de la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria (1932).

No hay comentarios: