jueves, 9 de julio de 2009

MEDIANTE FAENA COMUNAL SE CONSTRUYE LA CARRETERA VISCAS - COCHAS EN LA PROVINCIA DE YAUYOS

DESDE EL 6 DE JULIO HASTA EL 11 DE JULIO
EL TURNO ES PARA LA FAMILIA QUINCHINA
“…Hoy con mucha alegría, niños jóvenes, mujeres y adultos despidieron al compás de las dos bandas los Ángeles de Quinches y la Swing star Quinches, a los integrantes de las “cuadrillas de trabajadores” que salieron con destino al trabajo de la carretera por la ruta de viscas hacia cochas…”. Es parte de una comunicación telefónica con nuestros hermanos desde Quinches.

Prosigue la conversación: “…La población quinchina salieron con sus “Huantalinas” en dos buses con dirección al trabajo de esta vía tan importante, para la población de la zona nor oeste de la provincia de yauyos por que seguramente acortara el tramo y horas viaje por esta ruta de san Juan de viscas…”

Es momento de indicar que el “Campamento” de los Quinchinos es en el sector de “Tarito - Sojlamache”, desde allí se ha iniciado ya los trabajos de esta vía carrozable esperando que los otros pueblos también, mas adelante participen activamente, en la ejecución de esta importantísimo vía de comunicación, que será la segunda alternativa para llegar a los diferentes pueblos de esta zona de la Provincia de Yauyos.

Un pueblo cuanto más vías o camino carretero tenga, que le permite el traslado de productos de diversas características, de todas maneras favorece a los pobladores. Pero también es momento de analizar como debemos sacarle provecho a estos avances de las comunicaciones vía terrestre, por ejemplo las autoridades de los diversos pueblos deben de iniciar la capacitación en tener algunas alternativas sea en la agricultura o en la ganadería, o en la piscicultura, etc para que la población saque provecho de estas vías de comunicación terrestre y se pueda convertir en pueblos que pueda “negociar” sus productos.

Desde hace muchos años no se veía este acontecimiento, es decir esta participación de la familia Quinchina en una faena comunal donde participen la población en su totalidad. Los comuneros hombres y mujeres de diferentes edades participan activamente con el ánimo de contribuir al desarrollo de su pueblo, lo que permitirá unir a los pueblos desde la localidad de mala, pasando por Calando, buena vista, checa. Pongo, minay y de esta forma trasladar sus productos hacia los mercados de Cañete y Lima.

Los Comuneros Quinchinos sin temor, barreta en manose lanzaron al “desquinche” de rocas en medio de un inescrutable abismo que se abre en el lugar denominado TARITO, pero lo que resulta más interesante aún es que están acompañados por los músicos de las dos Bandas de Quinches, como en las faenas de antaño.

En medio del polvo y el sofocante lampa en mano, con el calor de la yunga costeña, la Quinchinada, vienen demostrando su esfuerzo y participación en esta obra, que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional. Con la finalidad de continuar este trabajo comunitario el proximo lunes 13 de Julio hará lo mismo los diferentes pueblos de la zona nor oeste, de acuerdo al rol de trabajo ya existente.

Un sabio pensamiento dice que, «los pueblos son libres, grandes y progresistas, cuando la mente, los brazos, la conciencia y la voluntad de sus autoridades y ciudadanos son libres, honestos y laboriosos», en este sentido tenemos ejemplos demostrados en el mismo lugar de los hechos, que la familia Quinchina cuando se proponen hacen las cosas bien. Todos recuerdan como se trabajo la carretera por la zona de Omas, Pilas, Tamara y cuando llegaron a tres cruces ningún pueblo quería trabajar el peñasco existente en esta zona, y fueron los Quinchinos hombres y mujeres se “colgaron” si cabe la frase, amarrados con sogas hicieron el trabajo que luego se avanzó rápidamente. Ahí esta el claro ejemplo de esfuerzo y dedicación (allí trabajo mi querido padre, un recuerdo para él en el cielo, para don Emilio Romero Carranza y ahora seguimos su ejemplo)

Es momento también para felicitar a la familia Quinchina residentes en la capital por el apoyo en la donación en productos alimenticios, como tambien en herramientas, tanto es así que en la localidad de mala ya no había espacio en los dos camiones para transportar más productos alimenticios. Gracias hermanos Quinchinos, hay que seguir apoyando, hay que seguir unidos. Pronto será una realidad esta carretera por la zona de San Juan de Viscas.

No hay comentarios: