viernes, 27 de noviembre de 2009

LA CONSULTA POPULAR EN YAUYOS EN CIFRAS, HUAMPARA ES EL UNICO DONDE SE REPITE LA REVOCATORIA. SON SIETE DISTRITOS

ALLAUCA, CATAHUASI, COLONIA, HUAMPARA, PUTINZA, QUINCHES, Y TAURIPAMPA SON LOS DISTRITOS DONDE HABRA REVOCATORIA EL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2009.
CONOZCA EL PANORAMA EN EL QUE SE DESARROLLARÁ LA REVOCATORIA 2009 EN LA PROVINCIA DE YAUYOS

Todas las personas, por mandato constitucional tienen reconocido sus derechos políticos, dentro de ello a elegir a sus autoridades y del ejercicio de aquel derecho se desprende un sentir de inclusión en la conducción política del país, ya que en teoría uno elige a sus representantes. En esa lógica de ideas el plan de gobierno de la autoridad elegida debería responder a las necesidades de los ciudadanos que lo eligieron, pues se basa en el poder que delegamos de forma democrática, con la finalidad que la autoridad pueda administrar nuestro pueblo.

El término “revocar” tiene su origen en el latín “revocare” y hace referencia al acto unilateral que emana de la voluntad del pueblo para rectificar su decisión. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española es: “dejar sin efecto una concesión, un mandato o resolución”, debemos de entender por mandato tal como lo señala el mismo diccionario al definirlo como “el encargo o representación que por elección se confiere a los diputados, concejales, alcaldes, etc.”

En la legislación, la Constitución Política del Perú así como la Ley Nº 26300, se lo define a la revocatoria como un derecho de control, lo que es igual a una fiscalización. Es en ese sentido el artículo 21 de la Ley 26300 prescribe que para solicitar la revocatoria de una autoridad no se necesita probarla sino, sólo fundamentarla.

De otro modo la Constitución Política del Perú en artículo 2 inciso 5, reconoce de manera expresa el derecho a solicitar a las entidades públicas información acerca de su gestión, y además nos brinda mecanismos jurídicos que podemos utilizar en caso de violación de este derecho como lo es el habeas data, este derecho facilitaría en el obtener información necesaria para poder probar el fundamento de la solicitud de revocatoria.

En los últimos años el Perú ha sido testigo del incremento de manera astronómicas, las solicitudes de revocatorias, tal como lo fue el año 2001, en que se realizaron más de 600 procesos de revocatoria, empero se hayan revocado tan solo a 11 alcaldes y 27 regidores; el año pasado se han registrado 243 procesos revocatorias en distritos y 3 revocatorias en provincias, según manifiesta la resolución Nº 265 – 2009 JNE, de igual manera el número de autoridades revocadas fue irrisorio tal como en el año 2001.

Este Domingo se realizara estas justas electorales en la provincia de Yauyos, pero seria la segunda vez que se realiza en Quinches.

La Centenaria Ciudad de Quinches pertenece a la REGIÓN: Lima-provincia, a la Provincia de yauyos, según el JNE, la población electoral al 21/08/2009 es como sigue:
Población: 1,064 habitantes
Total electores: 594
Total electores varones: 302
Total electores mujeres: 292
Indicador de pobreza: pobre no extremo

Según el último censo del 2007, Quinches tiene una superficie de 113 km2 además sus centros poblados: Huacta y San Juan de Malleuran

Pero seria bueno tener un panorama de los distritos que entran en esta consulta popular. Por ello presentamos algunos datos de interés para conocer como y en que circunstancias se va a desarrollar esta actividad este 29 de Noviembre.

RELACIÓN DE DISTRITOS DE LA PROV DE YAUYOS PARTICIPANTES EN LA CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA 2009

1.- ALLAUCA.:TOMASA HERNANDEZ MORALES (alcaldesa)
2.- CATAHUASI. JOSIAS LUCIANI (Alcalde)
3.- COLONIA. HERNAN JUSTO DAMIAN COTACHI (Alcalde)
4.- HUAMPARA. 3 regidores
5.- PUTINZA. ADELMO QUISPE ROJAS (Alcalde)
6.- QUINCHES. RAFAEL RAMOS MARTINEZ (Alcalde)
7.- TAURIPAMPA, JOAQUÍN ESCALANTE SAAVEDRA (Alcalde)
EN CONSULTA:
**Ayauca en consulta el Alcalde y 5 regidores.
**catahuasi en consulta el Alcalde y 4 regidores
**Colonia en consulta el Alcalde
**Huampara alcalde no esta en consulta, solo 3 regidores
**Putinza en consulta el Alcalde y 1 regidor
**Quinches en consulta el Alcalde y 5 regidores
**Tauripampa en consulta el Alcalde y 1 regidor.

NÚMERO DE MESAS Y LOCALES POR DISTRITO
AYAUCA, mesas de sufragio 3 locales 1
CATAHUASI, mesas de sufragio 5 locales 1
COLONIA, mesas de sufragio 5 locales 2
HUAMPARÁ, mesas de sufragio 2 locales 1
PUTINZA, mesas de sufragio 3 locales 1
QUINCHES, mesas de sufragio 3 locales 1
TAURIPAMPA, mesas de sufragio 3 locales 1

NÚMERO DE ELECTORES POR DISTRITO
AYAUCA: varones 393 mujeres 302 total de electores 695
CATAHUASI: varones 451 mujeres 429 total de electores 880
COLONIA: varones 475 mujeres 393 total de electores 868
HUAMPARÁ: varones 245 mujeres 211 total de electores 456
PUTINZA: varones 356 mujeres 309 total de electores 665
QUINCHES: varones 301 mujeres 292 total de electores 593
TAURIPAMPA: varones 264 mujeres 270 total de electores 534

NÚMERO DE ELECTORES ILETRADOS POR DISTRITO
AYAUCA: varones 0 mujeres 6 total de iletrados 6
CATAHUASI: varones 3 mujeres 27 total de iletrados 30
COLONIA: varones 2 mujeres 6 total de iletrados 8
HUAMPARÁ: varones 1 mujeres 1 total de iletrados 2
PUTINZA: varones 0 mujeres 3 total de iletrados 3
QUINCHES: varones 1 mujeres 5 total de iletrados 6
TAURIPAMPA: varones 3 mujeres 8 total de iletrados 11

No hay comentarios: