martes, 8 de marzo de 2011

NUESTRO HOMENAJE A LA MUJER QUINCHINA DE SOMBRERO BLANCO Y MANTA LABRADA HOY 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

HOY TAMBIÉN NOS SUMAMOS AL RECONOCIMIENTO DE LA LABOR DE LA MUJER PERUANA, DE LA MUJER YAUYINA Y DE LA MUJER QUINCHINA. HOY NUESTRO HOMENAJE A ESA MUJER QUE TRABAJA A FAVOR DE SU FAMILIA, DE SACAR ADELANTE A SUS HIJOS. ESA MUJER QUE LABRA LA TIERRA DE SOL A SOL PARA LLEVAR EL PAN DEL DÍA A SU HUMILDE HOGAR. LA MUJER QUINCHINA HA DEMOSTRADO ESO. A ELLAS NUESTRO HOMENAJE ESTE DÍA.
.
Hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha símbolo en la lucha de las mujeres por lograr ser un sujeto de derechos, por alcanzar una real ciudadanía.
.
Hoy también nos sumamos al esfuerzo de reconocer la labor de la mujer peruana, de la mujer Yauyina y de la Mujer Quinchina. Hoy nuestro homenaje a esa mujer que trabaja a favor de su familia, de sacar adelante a sus hijos. Esa mujer que labra la tierra de sol a sol para llevar el pan del dia a su humilde hogar. La mujer Quinchina a demostrado eso. A ellas nuestro homenaje este día.
.
La historia registra distintos momentos en los que las mujeres realizaron acciones un 8 de marzo, orientadas a abrir nuevos espacios, a lograr un trato justo y la igualdad. Por ello es difícil determinar un solo y único origen de la celebración en esta fecha.
.
El más conocido es quizá el 8 de marzo de 1857, fecha en la que 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton del Bajo Manhattan se declararon en huelga e invadieron las calles de Nueva York para exigir la reducción de la jornada de trabajo de 16 a diez horas. La movilización fue brutalmente reprimida, muriendo muchas mujeres calcinadas en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.
.
Si bien la mujer ha ganado terreno en algunos campos hay todavía muchos países en los cuales no se respeta a la mujer. Se la humilla, se la menosprecia, se la desvaloriza y no es tratada como debería ser.
.
La discriminación por motivos de género está tan arraigada en las normas sociales que muchas veces pasa inadvertida. Mayormente son Las mujeres las que más sufren el desempleo. Y aquellas que tienen trabajo, muchas veces cobran salarios inferiores a los de los hombres, por el mismo tipo de tareas.
.
Son las mujeres las que sufren las consecuencias financieras del divorcio, ya que muchas quedan con la responsabilidad de criar a los hijos sin el apoyo económico del padre.
.
Son las mujeres las que sufren la violencia dentro y fuera del hogar y no son escuchadas.
.
Se ha logrado muchas conquistas en el último siglo, pero aún queda mucho camino por recorrer, sigue siendo impresionante y doloroso pensar en la situación de las mujeres en Afganistán, Argelia, India y tantas partes del mundo en donde la discriminación de género es tan evidente.
.
En América Latina, Cuba y México son los primeros en celebrar el Día Internacional de la Mujer, en 1931 y 1935, respectivamente. Poco a poco, se van sumando otros países a la conmemoración, y cuando el movimiento feminista hace suya esta fecha, la celebración adquiere otras características, entre ellas, el tema de la sexualidad es puesto como parte de la agenda de ese día. En 1975, las Naciones Unidas oficializaron el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
.
El mundo seguirá luchando a favor de aquellas mujeres que están sufriendo maltrato de todo tipo. Algún día unidos/as se logrará la igualdad de condiciones en todas partes del mundo. Logramos tener un día internacional de la mujer, muy merecido quizás, pero que el día de la mujer sea todos los días, de aquí hasta la eternidad.

.

En este día de marzo

en el mundo las recordamos

unidas y con esfuerzo

ser reconocidas logramos.

.

Muchas no eran respetadas

siempre las humillaban,

se las desvalorizaba

por su condición de mujer.

.

Hemos logrado ya mucho

pero falta por recorrer,

algunas sufren violencia

no las tratan como un ser.

.

No todas son felices

no disfrutan la igualdad,

luchemos incansablemente

para nuestra meta alcanzar.

.

Logramos un día tener

muy bien merecido quizás,

pero el día de la mujer

que sea por la eternidad

No hay comentarios: