QUINCHES PRESENTE EN LOS HECHOS MAS IMPORTANTES DE LA VIDA CULTURAL Y DEMSOTRÓ CALIDAD DEL BAILE DE LA NEGRERÍA CON ALEGRIA, PRESTANCIA, ELEGANCIA Y LINDA COREOGRAFÍA EN EL ANIVERSARIO DE LA VOZ DE LOS PUEBLOS DE YAUYOS QUE DICHO SEA DE PASO FUE TODO UN EXITO 



Todos los premios para Quinches. El domino 20 de febrero del presente año 2011 el “Lucero de Santa Anita” Vitarte- Ate, estuvo abarrotado de gente Yauyina llegada desde las cuatro zonas de la tierra calabacera: Zona sur, norte, centro y noroeste. Inclusive Huarochiranos, Moqueguanos, Cañetanos, Canteños y Chinchanos. Todos espectaron las numerosas comparsas de negritos que se hicieron presente en el lugar; demostraron sincronización, armonía, elegancia, gracia y donaire de parte de las damitas que danzaron igual o mejor que los varones.
.
En efecto el programa La Voz de los Pueblos de Yauyos, llevó a cabo este Concurso de Negritos de la provincia de Yauyos con la participación de más de quince delegaciones folkloricas que hicieron gala de su prosa, elegancia y alegría en el escenario del Lucero. Sin lugar a dudas este es el evento más grande de la provincia calabacera por la importancia del que genera en grandes y chicos el concurso de negritos.
.
En primer lugar ingresaron las damas: “Las estrellitas de Quinches”, luego la “Academia del Señor de Cachuy” de Huáñec, “Las Jaraneras de San Pedro de Pilas”, “Las Engreídas de Ayavirí”, la comparsa “El Señor de los Milagros de Ayavrí”, “Las auténticas del Señor de Cachuy” de Huáñec. Finalmente los varones entre los que sobresalía: “Los Tucos de Malleuran”, Los negritos de Quinches, Viñac y otros.
.
Y como no podía ser de otra manera la familia Quinchina estuvo presente con 4 agrupaciones. Este año los ganadores fueron:
.
Categoría Damas:
1° puesto: San Antonio de Tanta y
las Autenticas Señor de Cachuy de Huañec
.
2° puesto: Raices de Tanta
.
Categoría Varones:
1° Primer puesto: Los Carmelos de Quinches y
.
2° Segundo puesto: Apostol Santiago de Quinches
.
saludamos tambien a las Las estrellitas de Quinches del amigo Ronald Martinez.
.
Este también es un homenaje y un reconocimiento a nuestros hermanos mayores como don Moisés Mendoza Martinez, el tio “Goyo” Mendoza Martinez, Alejandro Carranza (el tio caimán), Enrique Romero, Teófanes Saravia, Paz Soldán Romero, Juan Martínez, Ciro Mendoza, el tio Donatito Suyo que dejaron esta escuela y que hoy los jóvenes lo estan demostrando en todos los escenarios de lima metropolitana como también en provincias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario