NUESTRO HOMENAJE A LOS MISIONEROS Y SACERDOTES QUE HAN DEJADO SUS VIDAS, SUS OBRAS POR ESTAS TIERRAS. ENTRE ELLOS SACERDOTES ESPAÑOLES COMO LOS PADRES: JULIÁN HERRANZ Y JOSÉ MARÍA INYESTO DIEZ, ELLOS YA EN EL CIELO


La Parroquia de Quinches pertenece a la Prelatura de Yauyos, Cañete y Huarochiri. Quinches, se llena de emociones al participar activamente en estas “fiestas” de Semana Santa. Es que Quinches es un pueblo católico desde sus raíces en todas sus consecuencias, los fieles apoyados de una sólida formación religiosa y alimentados por la recepción frecuente de los sacramentos celebran cada año los grandes misterios de nuestra fe.
Y esto se debe a los misioneros y sacerdotes que han dejado sus vidas, sus obras por estas tierras. Entre ellos sacerdotes españoles como los Padres: Julián Herranz y José María Inyesto Diez, ellos ya en el cielo. Y en la actualidad hay que destacar el trabajo pastoral del Padre que recientemente llego a trabajar por la fe de la familia Quinchina.
Quinches es un pueblo de fe recia como su geografía, como sus cerros y clara como su rio “Malagto”. Donde se ha implantado una profunda fe religiosa. Hay que saludar la destacada participación de organizaciones religiosas que han tenido el impulso de agruparse en cofradías que muchas de ellas participan activamente como la Virgen del Rosario, las hijas de Maria, de la Virgen Purísima, de San Roque, de san Pedro, entre otros.
En estos tiempos como antaño se desarrolló con toda normalidad y cumpliendo con la tradición cristiana, pero con mucha fe, con mucha devoción se desarrollaron la semana santa en Quinches. En ella se realizó diariamente las confesiones, la Solemne Misa Crismal, la Eucaristía, consagración y bendición de los óleos, entre otras actividades religiosas. Los jóvenes participan activamente al confeccionar su “santo palo” en los varones y las mujeres derramando pétalos de flores silvestres de nuestra zona. Arman sus andas de los Santos Apóstoles para el encuentro del miércoles Santo.
Hoy en día el pueblo de Quinches es de una profunda fé católica y tradición religiosa. La parroquia Apóstol Santiago de Quinches, celebra los “ritos” tradicionales de Semana Santa, es decir los actos litúrgicos como:
1.- Viernes de Cuaresma y Viernes dolores
2.- Domingo de Ramos
3.- miércoles santo se realiza la procesión del Nazareno y su encuentro con la Virgen María.
4.- Jueves Santo se realiza la exposición del Santísimo, el lavado de pies, la vía crucis, antes la Solemne Misa de la Cena del Señor; finaliza con la Representación de la Pasión, luego la adoración al Santísimo.
5.- Viernes Santo se realiza la Celebración Penitencial y Sermón de las Siete Palabras; luego viene la Solemne Acción Litúrgica la ceremonia de desclavación y procesión del santo sepulcro, en hombros de la “Sociedad de los Santos Varones” por la Plaza de Armas. En la que se obsequia al publico el “RELICARIO”.
6.- Sábado de Gloria, se realiza la misa crismal Solemne Vigilia Pascual, bendición del Fuego, bendición y procesión del Cirio Pascual, lecturas de la Sagrada Escritura, letanías de los santos, bendición del Agua Bautismal, solemne Misa de Resurrección del Señor.
7.- Domingo de Resurrección, procesión de Cristo Resucitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario